Punzón preescritura Montessori en Menuts

La técnica del picado con punzón es una herramienta valiosa en el aula Montessori para fomentar la preescritura y desarrollar habilidades motoras finas en los niños y niñas.
1. Estimulación de la habilidad ocular-manual:
- Al utilizar el punzón, los niños y niñas deben coordinar sus movimientos y mostrar delicadeza al perforar el papel. Esto estimula la conexión entre la vista y la mano, preparándolos para futuras tareas de escritura.
- La actividad requiere precisión y control, lo que contribuye al desarrollo de la motricidad fina.
- Beneficios adicionales:
- Seguridad y control emocional: Los niños y niñas se sienten seguros al dominar esta técnica. La perforación del papel les proporciona una sensación de logro y firmeza.
- Textura y sorpresa: La textura resultante de la perforación y las figuras creadas despiertan la curiosidad de los niños y niñas. El hecho de que lo que se pica por un lado salga por el otro lado es novedoso y mágico para ellos.
- Preparación para la escritura: El uso frecuente del punzón facilita el manejo del lápiz y brinda seguridad al niño y a la niña al escribir o trazar líneas específicas.
- Colaboración con la familia:
- En el aula Montessori, se valora la colaboración con las familias. Compartir la labor educativa permite enriquecer las experiencias formativas del niño y la niña y fortalecer su autonomía.
En resumen, aprender a utilizar el punzón no solo es una actividad divertida, sino también una preparación esencial para el desarrollo de habilidades de escritura y coordinación en los niños y niñas . 🌟🖊️
Comentarios